50 Nombres de Niña Nativos Americanos con Significado
Los que proceden de culturas occidentales suelen poner a sus hijos un nombre que sea popular en la época o pueden ponerle el nombre de un pariente. No siempre se piensa mucho en el significado del nombre, e incluso cuando se hace, no hay garantía de que el nombre se adapte a la personalidad del niño.
En esto difiere la cultura de los nativos americanos. Muchas tribus se esfuerzan por elegir un nombre que describa al niño de alguna manera. De hecho, incluso es posible nombrar a un niño por su carácter malhumorado o apenado. No sólo eso, los nativos americanos no tienen nombres estáticos.
Incluso los adultos pueden ganarse nuevos nombres a medida que alcanzan diferentes objetivos en sus vidas o pasan por eventos desafortunados. Tanto si eres descendiente de nativos americanos como si simplemente buscas un nombre único y no europeo, puedes honrar la cultura nativa americana eligiendo uno que describa a tu hija.
Nuestros favoritos son Elu, que significa hermoso, y Galilahi, que significa atractivo. Son perfectos para una recién nacida que es lo más bonito de su familia y cuya monada atrae la atención de muchos.
Si su bebé ha nacido el día de luna llena, Nokomis sería una elección acertada, ya que significa «hija de la luna». También es el nombre de un personaje de un poema ojibwe. Echa un vistazo a esta lista de nombres de niña nativos americanos, con sus significados, para encontrar el mejor para tu niña.
Abedabun
Significado: Vista del día
Origen: Chippewa
Abeque
Significado: Se queda en casa
Origen: Chippewa
Adoette
Significado: Árbol grande
Origen: Nativo americano
Adsila
Significado: Florecer
Origen: Cherokee
Aiyana
Significado: Siempre floreciendo
Origen: Cherokee
Alameda
Significado: Arboleda de álamo
Origen: Nativo Americano
Alaqua
Significado: Árbol de goma dulce
Origen: Nativo Americano
Alawa
Significado: Guisante
Origen: Algonquin
Aleshanee
Significado: Juega todo el tiempo
Origen: Coo
Alsoomse
Significado: Independiente
Origen: Algonquin
Amitola
Significado: Arco iris
Origen: Nativo Americano
Angeni
Significado: Espíritu
Origen: Nativo Americano
Bena
Significado: Faisán
Origen: Nativo Americano
Bly
Significado: Alto
Origen: Nativo Americano
Catori
Significado: Espíritu
Origen: Hopi
Chenoa
Significado: Paloma
Origen: Nativo Americano
Chepi
Significado: Hada
Origen: Algonquin
Chilam
Significado: Pájaro de la nieve
Origen: Nativo Americano
Chimalis
Significado: Pájaro azul
Origen: Nativo Americano
Chitsa
Significado: Feria
Origen: Nativo Americano
Cholena
Significado: Pájaro
Origen: Nativo Americano
Dakota
Significado: Amigo; aliado
Origen: Nativo Americano
Dena
Significado: Valle
Origen: Nativo Americano
Dyani
Significado: Ciervo
Origen: Nativo Americano
Enola
Significado: Solitario
Origen: Nativo Americano
Elu
Significado: Hermoso
Origen: Zuni
Etenia
Significado: Rico
Origen: Nativo Americano
Flo
Significado: Flecha
Origen: Nativo Americano
Gaho
Significado: Madre
Origen: Nativo Americano
Galilahi
Significado: Atractivo
Origen: Cherokee
Halona
Significado: De feliz fortuna
Origen: Nativo Americano
Hausis
Significado: Mujer vieja
Origen: Algonquin
Imala
Significado: Disaplines
Origen: Nativo Americano
Istas
Significado: Nieve
Origen: Nativo Americano
Kachina
Significado: Espíritu
Origen: Hopi
Kanti
Significado: Canta
Origen: Algonquin
Kasa
Significado: Vestido con pieles
Origen: Hopi
Koko
Significado: Noche
Origen: Pie Negro
Lenmana
Significado: Chica de la flauta
Origen: Hopi
Lomasi
Significado: Flor bonita
Origen: Nativo americano
Lulu
Significado: Conejo
Origen: Nativo Americano
Magena
Significado: Luna
Origen: Nativo Americano
Mai
Significado: Coyote
Origen: Nativo Americano
Mansi
Significado: Flor arrancada
Origen: Hopi
Nahimana
Significado: Místico
Origen: Sioux
Nokomis
Significado: Hija de la luna
Origen: Chippewa
Odina
Significado: Montaña
Origen: Algonquin
Orenda
Significado: Poder mágico
Origen: Iroqués
Tallulah
Significado: Agua que salta
Origen: Choctaw
Una
Significado: Recordar
Origen: Hopi
¡BUSCA AQUÍ MÁS NOMBRES!:
Pediatra desde 2015, enamorada de mi trabajo. Tengo dos enormes renacuajos y un marido que cocina mejor que nadie.
Máster en Investigación Clínica y Postgrado en Divulgación Científica, también colaboro desde hace años como profesora en varios centros educativos y artículos científicos.
Empecé Revista del Bebé para ayudar a todas las madres y padres que lo pudieran necesitar, y así unifico mis grandes pasiones: los niños y escribir.