Si estás embarazada, es muy probable que en algún momento te resfríes durante esos nueve meses. Esto se debe a que tu sistema inmunitario se verá afectado por tu embarazo. Los resfriados estacionales son dolencias respiratorias comunes en los seres humanos. Cada año se producen millones de casos de resfriado común. Sin embargo, saber lo que debes hacer si estás resfriada durante el embarazo es importante para que tanto tú como tu bebé estéis sanos.
Debes tener en cuenta varios factores a la hora de prevenir los resfriados o de tratarlos durante el embarazo y, a veces, incluso puedes necesitar la ayuda de un médico. Así que sigue leyendo para saber más sobre cómo evitar este problema tan común y cómo solucionarlo en caso de que empieces a presentar síntomas.

Contenidos
¿Mi resfriado se debe a mi embarazo?
Sorprendentemente, a menudo las mujeres embarazadas experimentan síntomas similares a los producidos por el resfriado común. Por ejemplo, muchas mujeres embarazadas sufren de congestión nasal durante el embarazo debido al impacto de los cambios hormonales en sus conductos nasales. El resultado puede ser un dolor de cabeza por presión que se asemeja a los primeros síntomas de un resfriado. Sin embargo, si no hay otros síntomas, es probable que no estés resfriada.
Los síntomas que suelen producir los resfriados son:
- Goteo nasal
- Estornudos
- Dolor de garganta
- Tos áspera
- Ronquera
Por lo general, este tipo de síntomas no están causados por cambios hormonales, así que si experimentas alguno de los anteriores, probablemente tengas un resfriado común.
¿Cómo se puede tratar el resfriado durante el embarazo?
Es bastante común resfriarse durante el embarazo, por lo que debes saber qué medicamentos puedes tomar con seguridad en este momento. Normalmente, para tratar los resfriados hay que comprar medicamentos sin receta. Sin embargo, si estás embarazada, debes tener en cuenta algunas cosas en lo que respecta a tu propia seguridad y la de tu bebé por nacer. Los medicamentos suelen ser un tema delicado.
A muchas mujeres embarazadas les preocupa que los medicamentos, incluso los de venta libre, puedan afectar negativamente a su bebé. La mayoría de los medicamentos de venta libre utilizan ingredientes similares para tratar los síntomas del resfriado. A continuación, analizamos qué medicamentos se consideran seguros cuando estás embarazada y cuáles debes evitar sin consultar a tu médico.
¿Puedo tomar analgésicos para el resfriado durante el embarazo?
Si tienes algún dolor durante el embarazo, debes tratarlo, ya que puede provocar hipertensión, estrés e incluso síntomas de depresión si no se controla. Los medicamentos que se pueden adquirir sin receta médica son el ibuprofeno y otros AINE (antiinflamatorios no esteroideos) y el paracetamol. La FDA recomienda que el uso de analgésicos durante el embarazo sólo se haga con la orientación directa de un profesional sanitario o un médico.
El uso de analgésicos durante el embarazo puede entrañar algunos riesgos. Se han realizado estudios sobre el uso de diferentes medicamentos por parte de las mujeres embarazadas, y éstos han señalado posiblemente algunos problemas graves. Entre ellos se encuentran:
- Un mayor riesgo de aborto en las primeras fases del embarazo por tomar AINE con receta.
- Una mayor probabilidad de defectos de nacimiento si se toman opiáceos con receta en las primeras 12 semanas de embarazo.
- Una mayor probabilidad de TDAH en los niños por tomar paracetamol durante el embarazo.
Es importante señalar que la FDA ha dicho que hubo limitaciones en la forma en que se llevaron a cabo estos estudios, y por lo tanto, puede que no haya ninguna causa grave de preocupación. Por ejemplo, otro estudio demostró que era seguro tomar paracetamol durante el embarazo. Con tanto desacuerdo y confusión entre la profesión médica acerca de este tema, es por ello que debes consultar a tu médico o profesional sanitario antes de tomar cualquier tipo de analgésico en el embarazo.
¿Puedo tomar medicamentos para la tos durante el embarazo?
Los medicamentos para suprimir la tos, como el dextrometorfano, suelen encontrarse en medicamentos de venta libre. Por lo general, se considera que estos medicamentos son seguros para las mujeres durante el embarazo si se toman correctamente. Sin embargo, siempre hay que probar primero las opciones de alivio de la tos sin fármacos antes de optar por los medicamentos. Por ejemplo, las pastillas mentoladas o de hierbas para la garganta son una buena opción para aliviar el dolor de garganta y la tos durante el embarazo.
¿Puedo tomar antihistamínicos para el resfriado durante el embarazo?
Un estudio publicado en el Journal of Pharmacology and Pharmacotherapeutics ha demostrado que ningún antihistamínico disponible en la actualidad está clasificado como seguro durante el embarazo. La clorfeniramina y la ciproheptadina son dos fármacos antihistamínicos que se han relacionado con síntomas temporales en mujeres embarazadas, pero no se han asociado a ningún defecto de nacimiento en los bebés. Sin embargo, esto no significa que su uso sea totalmente seguro, por lo que probablemente sea prudente evitar el uso de antihistamínicos sin consultar primero al médico.
¿Son seguros los descongestionantes para los resfriados durante el embarazo?
El uso de descongestionantes durante el embarazo ha dado resultados contradictorios. Por lo general, los descongestionantes orales se han clasificado como bastante seguros para su uso en el embarazo para aliviar los resfriados, pero sólo deben tomarse bajo el consejo de un médico.
¿Existe algún remedio natural para los resfriados durante el embarazo?
Muchos médicos sugieren que las mujeres embarazadas prueben alternativas no medicinales para tratar los síntomas del resfriado antes de recurrir a los medicamentos de venta libre. Deberías intentar aumentar la ingesta de líquidos cada día a 8-10 vasos para limpiar tu cuerpo y sentirte más cómoda. Los batidos y los zumos también son útiles para proporcionar una nutrición extra si te falta el apetito.
También debes intentar descansar más cuando estés resfriada durante el embarazo. Esto ayuda a tu cuerpo a recuperarse. Acostarse con la cabeza elevada puede ayudar a aliviar la congestión y mejorar la respiración. Eso sí, puede ser peligroso dormir boca arriba durante el embarazo.
Muchas embarazadas utilizan un humidificador de ambiente para despejar la nariz tapada y favorecer la tos productiva. También puedes probar a aplicarte compresas calientes en los hombros, senos y cabeza para reducir la congestión y el dolor.
Los aerosoles, enjuagues o gotas nasales de solución salina pueden humedecer las fosas nasales y su uso es seguro durante el embarazo, ya que no están medicados. Hacer gárgaras con agua salada puede aliviar el dolor de garganta, controlar la tos y eliminar el goteo post-nasal. Por otra parte, tomar un par de cucharaditas de miel o mezclarlas en agua caliente con un chorrito de limón suprimirá la tos seca tan bien como cualquier jarabe para la tos.

¿Se pueden prevenir los resfriados durante el embarazo?
Aunque no hay forma de garantizar con seguridad que no te vas a resfriar durante el embarazo, hay algunas cosas que puedes hacer para reforzar tu sistema inmunitario y evitar resfriarte. Comer bien es lo primero que debes poner en práctica para mantener altos tus niveles de inmunidad. Si te aseguras de ingerir muchas vitaminas y minerales en tu dieta, tendrás la mejor oportunidad de combatir cualquier bicho que se cruce en tu camino. Los alimentos frescos garantizarán que tu cuerpo reciba todos los nutrientes que necesita. También deberías intentar encontrar un suplemento vitamínico prenatal que incluya vitamina C y zinc, que refuerzan tu sistema inmunitario y previenen los resfriados.
También debes intentar hacer ejercicio y mantenerte activa en la medida de lo posible. Hacer ejercicio ligero o moderado que sea seguro para el embarazo, como la bicicleta de interior o la natación, aumentará tu metabolismo y reforzará tu sistema inmunitario.
Lavarse las manos con regularidad también es una forma eficaz de protegerse de virus como el del resfriado común. Utilizar simplemente agua caliente y jabón para lavarse las manos después de entrar en contacto con objetos públicos como picaportes, carros de la compra y otras personas puede ayudarte a mantenerte libre de enfermedades.
¿Cuáles son las consideraciones y los riesgos de los resfriados durante el embarazo?
Los resfriados durante el embarazo son iguales a los de cualquier otro momento de la vida, pero hay algunas cosas adicionales que debes tener en cuenta cuando está embarazada. Para empezar, debes asegurarte de que realmente estás resfriada y no con gripe. Ambos tienen síntomas similares. Sin embargo, la gripe suele ser mucho más grave. Además, en la mayoría de los casos irá acompañada de fiebre. Si tienes fiebre y sospechas que puedes tener gripe, debes ponerte en contacto con un profesional sanitario o médico inmediatamente. Ellos te aconsejarán sobre cómo reducir la fiebre a un nivel seguro de forma rápida y eficaz.
¿Los resfriados durante el embarazo afectarán a mi bebé?
A muchas mujeres embarazadas les preocupa que si sufren un resfriado durante el embarazo, su bebé se vea afectado. Por lo general, no hay que preocuparse por esto. Un resfriado es una enfermedad leve y tu sistema inmunitario la puede manejar con relativa facilidad. Por lo general, los síntomas serán temporales y el resfriado habrá desaparecido en dos semanas.
Sin embargo, si sufres una infección o una temperatura muy alta, tu bebé puede verse afectado. Si tienes algún síntoma de infección o fiebre, debes consultar inmediatamente a tu médico. Si tienes una fiebre de más de 38 grados centígrados, has estado tosiendo con mucosidad verde o amarilla, o has tenido síntomas durante más de dos semanas, llama a tu médico ahora para que puedas tomar medidas para reducir esos síntomas y mantener a tu bebé a salvo.
Deja una respuesta